Preguntas frecuentes
¿Qué es I AM NOT PLASTIC?
I Am Not Plastic es un emprendimiento chileno que pone a disposición productos que mantienen lo bueno del plástico, pero son 100% compostables, biodegradabales y reutilizables. Buscamos que nuestro film adherente, bolsas de basura y multiuso con cierre hermético, bombillas y bolsas para desechos de mascotas lleguen a todos los hogares siendo una alternativa real a los plásticos de un solo uso sin que las personas tengan que moverse de sus casas.
¿De qué están hechos los productos?
Los productos I Am Not Plastic son elaborados a partir de materiales biodegradables y compostables. Dependiendo del producto, utilizamos biopolímeros como PLA, PBS, almidón de maíz y PBAT. Gracias a esto, todos los miembros de la familia I Am Not Plastic son compostables y combaten los plásticos de un solo uso que tanto daño han causado al planeta.
¿Qué certificaciones respaldan que los productos no tienen plástico?
Nuestros productos están hechos de Bioplásticos y no de plásticos convencionales. Todos están certificados por la FDA y EU en términos de sus componentes, los cuales son compostables y biodegradables.
Los biopolímeros a partir de los cuales se elaboran sus productos, ¿son todos biodegradables y compostables?
Si, son todos biodegradables y compostables. No utilizamos elementos que no lo sean, ya que creemos que el presente y el futuro del manejo de la basura orgánica de nuestros hogares será a través del compostaje domiciliario e industrial.
¿Cómo comprar los productos IANP?
Todos nuestros productos están disponibles en www.iamnotplastic.cl con despacho a todo el país. Además, puedes encontrarnos en Cornershop, en la tienda de Denda. Escribes I Am Not Plastic en el buscador de Cornershop y te aparece. También muy pronto nos verás en tiendas EASY y en muchos otros comercios sustentables.
¿Cómo lo hago si quiero distribuir IANP en mi tienda?
¡Por supuesto nos encantaría trabajar contigo!
Escríbenos a contacto@iamnotplastic.cl con tu consulta y así podremos entregarte toda la información necesaria. Por favor incluye en tu mensaje cantidades y productos de interés.
¿Cuáles son los costos y tiempos de despacho?
- EXPRESS (Todos los días). Pide hasta las 21:00hrs y recibe en menos de 3 hrs. (Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura).
- SAME DAY (Lunes a sábado). Pide hasta las 12:00hrs y recibe durante el día. (Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea (sin Farellones), Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Puente Alto, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Bernardo, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago Centro, Vitacura) Los pedidos realizados después de este horario, se programarán para el día hábil siguiente.
- Regiones y resto de RM: Todo Chile entre 24 y 72 hrs.
¿Qué es el compost?
En su función más básica, el papel del compost es descomponer la materia orgánica y devolverla a la tierra sin causar daño. Esta descomposición biológica natural es activada por microorganismos y requiere el equilibrio adecuado de materiales y condiciones como la humedad y la temperatura para que surta efecto.
¿Qué es el home compost?
El compost casero es una colección de materiales orgánicos a base de plantas que se apilan en un área del patio trasero o se recogen en un contenedor de compost (en caso de un departamento por ejemplo). Ambos métodos caseros pueden manejar pequeñas cantidades de materiales de desecho verdes y marrones (cosas como restos de comida, recortes de jardín y cartón) y requieren un giro y mantenimiento frecuentes para asegurarse de que esté presente la combinación correcta de calor, humedad y aire. La mezcla de compost es degradada por microorganismos, que luego producen un humus rico en nutrientes. Este material es un fertilizante fantástico para el jardín y es la razón por la que muchas personas deciden comenzar su propia configuración de compostaje en casa.
¿Qué se puede incluir en un compost casero?
Casi todos los desechos orgánicos se pueden convertir en abono en una instalación doméstica. El objetivo es obtener una mezcla buena y equilibrada de cosas como esquejes de plantas, cáscaras de vegetales, pasto u hojas de té. La mayoría de las cosas de origen vegetal pueden devolverse a la tierra, sin embargo, la excepción a esta regla son los productos de origen animal y las heces de las mascotas. Para obtener un abono saludable, debe evitar los excrementos de perros y gatos (aunque estos podrían tener su propio compost), los restos de carne, los huesos de pollo y las pieles de pescado. Cuando se trata de bolsas y empaques compostables, cualquier producto manufacturado que esté certificado HOME COMPOST es seguro para el compostaje doméstico.
Si no tienes un compost en casa, también puedes llevar tus desechos a una instalación de compostaje industrial o pedir que los retiren desde tu casa. Esperamos pronto tener alianzas al respecto.
¿Qué es el compostaje industrial?
El compostaje industrial o comercial se lleva a cabo en una instalación masiva. Estos entornos están diseñados para optimizar el proceso de degradación. Están más regulados en lo que respecta a la temperatura y la gestión y pueden procesar grandes volúmenes de residuos de forma más rápida y eficiente que un entorno doméstico.
Las instalaciones industriales se controlan constantemente para garantizar las condiciones ideales: que haya calor estable y elevado (60 grados Celsius o más), oxígeno, humedad y el equilibrio adecuado de carbono y nitrógeno. Estas condiciones controladas aseguran una degradación eficiente de los materiales orgánicos.
¿Qué se puede incluir en un compostaje industrial?
Si bien se necesitan los mismos ingredientes de compostaje (es decir, desechos verdes y marrones), hay algunos elementos que solo se pueden procesar en una instalación industrial. Los envases certificados para compostaje industrial no pueden manipularse en un entorno doméstico. Esto se debe a que ciertos plásticos requieren la estabilidad y la intensidad de una instalación industrial para descomponerse de manera adecuada y completa.
En caso de duda, es mejor consultar las instrucciones del paquete y buscar los números de certificación.
¿Los productos IANP son home o industrial compost?
El film, las bolsas de basura y las bolsas para desechos de mascota tienen certificación home compost. Las bolsas herméticas y las bombillas están certificadas industrial compost.
¿Cuánto tiempo demoran en biodegradarse los productos?
Depende de los productos. Los que tienen certificación de home compost consideran una degradación de 90 días y una desintegración de 180 días. De todas maneras siempre es recomendable cortar en pedazos más pequeños los productos para ayudar al compostaje.
En el caso de los certificados industrial compost, el tiempo es el mismo, pero el proceso requiere de la supervisión de las variables de temperatura, humedad y PH entre otras.
Las bolsas con desechos de mascotas no van al compost. ¿Qué hacemos?
Tienes 2 posibilidades. O tienes un compostaje especial para estos residuos o la botas a la basura. Si eliges la segunda opción, y dado que las bolsas son compostables, se desintegrarán mucho mas rápido que un plástico convencional y no degradarán en micro-plásticos dañinos para el medioambiente.
¿Las herméticas y bombillas son de un solo uso?
¡No! nuestra idea es que siempre puedas reutilizar, tal como lo harías con el plástico. Resisten líquidos, la temperatura del congelador, y todas las condiciones tal como tus herméticas de siempre pero sin contaminar 🙂
¿Han probado la calidad de las bolsas (capacidad de almacenar, resistencia, mantener propiedades de producto)?
Si! Uno de nuestros focos es garantizar una buena experiencia de uso 🙂 De todos modos estaremos felices que nos des tus comentarios cuando los uses.
¿El film realmente sella bien?
Claro, tal como el film que sueles usar pero sin que quede en este mundo por 200 años. No notarás que es 100% biodegradable y compostable. De todos modos estaremos felices que nos des tus comentarios cuando lo uses.
¿Qué temperatura resiste el film?
Recomendamos no utilizarlo por sobre los 50 grados celsius ya que sobre este punto se comenzará a activar su degradación.
¿De dónde importan los productos?
Somos muy cuidadosos a la hora de elegir las fábricas con las cuales trabajamos en distintas partes del mundo. Más que un proceso de importación hacemos un trabajo de desarrollo conjunto con fábricas de alta tecnología y cuidado del medio ambiente tanto en Europa como en Asia para lograr los productos y servicios que pensamos que pueden hacer la diferencia y generar la mejor experiencia para nuestros clientes.
¿Los productos se pueden reciclar?
Los productos I Am Not Plastic se pueden reutilizar y compostar o desechar con el resto de tus residuos orgánicos. El reciclaje será posible cuando el uso de estos productos se masifique y las plantas de reciclaje lo empiecen a considerar dentro de sus centros de recepción.
Estemos en contacto
¿Quieres saber más de nosotros, contarnos tus dudas o proponernos ideas? ¡Escríbenos!

